¿Alguna vez has pensado en qué nos dirían nuestras articulaciones si le hiciéramos preguntas existenciales? Seamos honestos, cuando nos hacemos estas preguntas, es porque estamos atravesando momentos de crisis o de reflexión personal, con lo cual, implica que cuando nos damos cuenta de nuestras articulaciones es cuando nos duelen, ¿a que sí? He decidido convertirme en una investigadora existencialista, para ir más allá de la superficie y poder tener una visión amplia, profunda y diferente de nuestro cuerpo.
Mi objetivo siempre es aprender, sin dogmas, sino más bien echar a volar nuestra imaginación y creatividad, para llegar a lugares de entendimiento profundo. Así que voy a hablar con mi rodilla…
Margarita: Bueno, al fin alguien que siempre está en el medio de todo… ¡La Rodilla! ¿Cómo estás, querida?
Rodilla de Margarita: ¡Con algo de crujido, pero entera! Gracias por preguntar y por invitarme a esta entrevista, no suelen darme mucha voz. Siempre que si los ojos, el corazón, el cerebro…y yo aquí, sosteniéndolo todo en silencio.
Margarita: ¡Venga, va! No te pongas dramática. ¿Te parece si comenzamos con una pregunta profunda?.
Rodilla de Margarita: ¡para eso estamos, dale!
Margarita: ¿Cuál crees tú, que es tu don, tu función?
Rodilla de Margarita: ¡Fácil! doblarme sin quejarme (bueno, casi siempre). Soy una bisagra que hace posible que te sientes, te levantes, camines, corras, saltes, te pongas en cuclillas a mirar cosas que no necesitas en una tienda, o que aguantes la postura de guerrero 1, 2 o 3 en yoga…yo estoy ahí! Me adapto, amortiguo, sostengo. Y no pido aplausos, solo un poco de cariño.
Margarita: Ahora que lo dices, la verdad es que siempre estás presente🤔 Hablemos ahora de ¿ cuál es tu misión, en la vida?
Rodilla de Margarita: ¿Alguna vez has reflexionado sobre mi nombre? Lo digo porque allí está la respuesta: el origen de mi nombre, viene del latín tardío rotella (ruedecita)🛞diminutivo de rota (rueda).
¿Lo entiendes ahora? mi misión es que el cuerpo se mueva sin drama, ¿acaso no usamos las ruedas para mover las cosas, fácilmente, con menos esfuerzo? Yo hago de puente entre lo que quieres hacer y cómo lo haces. Es verdad, que no
soy la que toma decisiones, pero sin mí, no vas a ningún lado. También tengo la noble tarea de recordarte cuando estás forzando de más😣, aunque a veces lo hago con un pequeño
“crack” o un dolorcito. Es mi forma de decirte: ¡chacha, afloja!😶
Margarita: Te reconozco que nunca me había puesto a pensar en tu nombre, como tal. La verdad es que tienes mucha razón, muy pocas veces pienso en ti, así que me surgen muchas preguntas más para poder conocerte mejor, por ejemplo, ¿Qué les dirías a quienes te subestiman?
Rodilla de Margarita: ¡Que no me den por sentado!
Que no esperen a que duela para cuidarme. Estiren, calienten, pónganse buenos zapatos, cuidado con la postura cuando levantas peso, bajen las escaleras con respeto. Y si pueden, de vez en cuando, ¡denme un masajito!
Margarita: ¡Sigamos charlando, reina de la flexión! Ahora cuéntanos un poco de tus socios estructurales. ¿Con quién
trabajas codo a codo? (¿lo pillas? “Codo a codo”)🤣
Rodilla de Margarita: ¡Vaya graciosilla estás hecha Marga! 🤦♀️ bueno en verdad un codo es una mini yo jajajajaja. Bueno, ¡ahora en serio…!Yo trabajo y formo parte de un equipo, pero ojo, no siempre nos llevamos bien, a ver, te cuento:
El Cuádriceps: Es como el hermano musculoso, vive todo el día tirando de mí para que me extienda. Lo adoro, pero cuando se tensa mucho y no se estira… ¡me deja hecha una piltrafa! Aunque eso sí, si él está fuerte y en forma, yo me siento segura y acolchadita.
Los isquiotibiales: Ellos tiran para el otro lado: flexionan la rodilla y estiran la cadera. Son más “callados” pero cuando se contracturan…¡OMG!😥 no hay quien los aguante. Si están acortados, “me tiran” y me cuesta poder moverme con fluidez.
Los Gemelos (pantorrillas): Son mis queridos vecinos de abajo. A veces, se cargan demasiado y me mandan toda la tensión hacia arriba ¡ufff eso duele! También te digo que son buenos aliados, cuando hay que frenar en seco o mantener el equilibrio.
El tobillo y el Pie: ¡Importantísimos! Si el pie pisa mal, el tobillo se desestabiliza y yo… ¡tengo que arreglármelas!
La cadera: ¡La jefa 😎! Si ella no
está firme y alineada, todos nosotros funcionamos mal. A veces me echan la culpa a mí, pero es la cadera que iba haciendo cualquier cosa menos mantener su correcta alineación, es que…las posturitas que usáis para estar sentados, ¡son para echar de comer
aparte!
Margarita: ¿Y con quientienes más roces?
Rodilla de Margarita: A ver…no me quiero meter en líos, pero siempre estoy en «guerra» con el calzado, sin duda cuando me pones esos zapatos duros, sin amortiguación, o peor: los tacones😣 ya me arruinan el día y empiezan las discusiones con la cadera. ¡Yo hago lo que puedo!. También me peleo un poco con el sofá cuando, la gente como tú Marga, se quedan sentada por horas viendo las series de remodelaciones de casas ¡es que vaya tela! Me oxido, ¡literal!
Margarita:🫣La verdad es que tengo que ser más considerada contigo, (es que no sabía que no te gustaban los programas de decoración). ¿Un mensaje para quienes te usan todos los días sin agradecerte?
Rodilla de Margarita:
¡Marga si me gustan tus programas! lo que no me gusta son las 5 horas que te puedes quedar en el sofá, porque nos hace mal, es solo por eso. A todos les diría que ¡solo quiero que sean conscientes cuando suban una escalera sin dolor, o se agachen a jugar con su perrito o gatito. Soy discreta, pero cuando no estoy bien…lo van a notar. Así que estírenme, ejercitad a mis socios, los músculos de alrededor, y a cambio, les daré movimientos por años, porque estaremos ágiles 🤸.
Margarita: ¿Te parece bien si hablamos del ejercicio?
Rodilla de Margarita: ¡Si, dale! me interesa mucho hacerlo.
Margarita: ¿Qué opinas de cuando te exigen más de la cuenta?
Rodilla de Margarita: que qué opino, pues me imagino que igual que cualquiera, que le aprietan de más. El ejercicio es genial, pero no todo tipo de ejercicio me sienta bien. No me malinterpreten, me encanta sentirme activa y fuerte pero cuando me exigen de más sin preparación… ¡ahí empieza el problema!. O los dichosos ejercicios tipo crossfit, tenis, correr, es decir, me ponen adrenalínica, ¡sí! pero, son de alto impacto y sí, me hacen daño. Y no te digo nada, de esa tendencia de entrenar sin calentar. Piensa que el calentamiento es mi amigo. Si no lo hacen, es como si me tiraran a la piscina sin saber nadar (angustiante, ¿verdad?). Un poco de calentamiento antes de correr o hacer pesas, me ponen contenta y preparada para la intensidad.
¡Marga! te pongo un ejemplo: es exactamente igual a cuando tú te despiertas, mira que eres especialmente lenta para despertarte ¡amiga!🥱 tardas como una hora, pues… ¿te imagina que alguien te despertara gritándote al oído? te daría un micro infarto, ¿a que sí?
Pues es igual que ponerme a entrenar sin moverme y estirarme.
Margarita: ¿Y qué tipos de ejercicios te gustan más?
Rodilla de Margarita: Soy una rodilla flexible y activa jajajja, así que me va bien caminar, nadar, andar en bici…hacer pesas para reforzar todo el sistema
muscular… ¡cosas que no me sobrecarguen! El yoga y el pilates me encantan, si me dan los estiramientos
correctos. Pero si me metes a hacer sprints sin calentamiento, créeme que ¡me voy a enojar!.
Margarita: ¡Rodillita mía! ¿Qué puedo hacer por ti, para que descanses y te tomes unas vacaciones? siento que te lo debo después de escucharte.
Rodilla de Margarita:🤗 ¡Ohh lálá! Yo te pediría masajes acompañado de baños en aguas termales. Igualmente te digo, que a mi no me gusta estar inactiva mucho tiempo. Un poco de caminar por la naturaleza (pero no correr, eh) y unas buenas sesiones de estiramiento y yoga por la mañana, serían mi plan
ideal, acompañado de buena comida y mucha agua.
Margarita: ¿Nada de aventuras extremas, entonces?.
Rodilla de Margarita:
¿Aventura? ¡Nena, que ya no estamos en esa edad! la única aventura que quiero es la que involucra bailoteos y paseos tranquilos en lugares planos. Me gustan los senderos suaves, sin piedras ni raíces traicioneras (Marga, que tú tienes un don para
tropezarnos con las raíces ¿a que sí?). Si me metes en una excursión de montaña, de esas que tanto te gustan, adiós vacaciones. ¿Te acuerdas de esa bajada endiablada para llegar a Roncesvalles? sentí que iba a explotar de la tensión y ese fue el primer día del camino de Santiago. En fin, que necesito relajarme, no estresarme.
Margarita: ¿Te gustaría un poco de calor ó prefieres frío para tus
vacaciones?
Rodilla de Margarita: El frío me va de maravilla para reducir inflamaciones, pero el calor también me hace bien para soltarme. Así que, un clima templado, con una hamaca para descansar, sería la gloria. ¡Lo mío son las vacaciones sin prisas!
Margarita: ¡Lo tengo! ¡Me parece que Canarias es una buena opción! Quiero conocerte más, así que necesito saber ¿Quiénes son tus enemigos más silenciosos?.
Rodilla de Margarita: ¡Amo las islas Canarias!
En cuento a mis «enemigos» tengo unos cuantos: El más fastidioso de todos es la falta de movimiento. Si me quedo quieta mucho tiempo, me oxido, me pongo rígida y después, cuando quieres moverme…😖 ¡horrible!
Luego tenemos a algunos alimentos: El azúcar y las comidas ultra procesadas son mis grandes enemigos. Me causan inflamación. Yo necesito buenos nutrientes: omegas, antioxidantes, proteínas. ¡Ah! Los calcetines mal puestos. Puede sonar tonto, pero como me hace falta un buen soporte, me pueden desajustar y eso me pone muy incómoda. También el mal calzado: esos zapatos sin soporte me hacen sentir que me están forzando todo el tiempo. Recuerda: ¡Si me cuidan, yo cuido!
Margarita: Bueno… ¡tomo nota! ¡Querida mía!, tú sabes que somos masajista ¿verdad?.
Rodilla de Margarita: Sí, menuda traya me das: pasamos muchas horas de pie, y cuando eras barista también pasabas 1500 horas de pie… pero reconozco que siempre intentas cuidarme. ¿Por qué me lo preguntas?
Margarita:😌 ¡y que capuccinos preparaba eh! volviendo al tema masajista, me gustaría que nos dieras algunas claves a los masajistas de cómo se manifiestan tus dolores y cómo podemos ayudarte.
Rodilla de Margarita:
¡Será un placer ayudaros con eso! Bueno…está bien… os voy a dar unas pistas para reconocer mis molestias y ayudarme a sentirme mejor:
1-Dolor en la parte delantera: Seguramente mi tendón rotuliano está molesto. A veces de tanto saltar, correr, andar en bici, ir de un lado a otro cuando juego al tenis o estar mucho tiempo sentado. ¿Qué me alivia? Masajes sobre el cuádriceps, para liberar la tensión en el muslo, y no presionar la rotula directamente. Si hacen un poco de movilización de la fascia, os voy a amar.
2-Dolor en el lateral (interno o externo): Puede que mi ligamentos laterales estén quejándose. A veces por pisadas raras, desequilibrios o sobrecarga. Me ayudan mucho las maniobras de liberación miofascial en los cuádriceps y en las pantorrillas. Igualmente, pueden revisar cómo está el tobillo y la cadera, porque puede venir de allí.
3-Dolor detrás de la rodilla: Quizás es el poplíteo o que tenga tensión en los isquios. Me va bien un masaje profundo detrás del muslo para que los isquiotibiales se suelten, estiramientos suaves y compresiones mejorarán mucho mi circulación y mi bienestar.
4-Sensación de rigidez general: Esto suele pasar si estuve muchas horas sin moverme o, si el clima está frío y húmedo. A mi me viene de perlas, el calorcito, un masaje estimulante con aceite caliente, trabajando los músculos que me rodean y también que me muevas, el movimiento para mi es como tomar agüita para ti.
5-Hinchazón o sensación de presión: puede ser líquido acumulado, y ahí mejor ir con cuidado. Solo necesitas maniobras para drenar, nada de presionarme fuerte. A mi me va muy bien drenajes suaves, que trabajen en zonas alejadas (como las
pantorrillas) para mejorar el retorno venoso. Pero si sientes que hay algo más, quizás debas avisar, para ir al médico.
Margarita: ¡Bueno, querida! estamos llegando al final. ¿Quieres agregar algo más?
Rodilla de Margarita: ¡Bueno, people!… gracias por compartir conmigo este ratito. Sé que no soy tan glamurosa como los ojos, ni romántica como el corazón, pero sin mí, ni una caminata a la cafetería podrían hacer, es más cuando me golpeo, lo primero que hacéis es cerrar los ojos y el corazón se dispara a mil… ¡Soy discreta, sí, pero esencial! Así que, si después de esta charla se acuerdan de estirarme un poco, calentarme, usar buenos calzados o de caminar un rato al sol…con eso soy feliz. Y si algún día duelo, no se enojen, solo estoy pidiendo ayuda y responsabilidad… ya saben qué hacer. Un besito a tod@s.
Escrito por Lygia Margarita Muñoz Páez
Ilustrado por: Merche López Ramirez. @merche.lora
Este contenido puede ser utilizado siempre y cuando se me cite como autora.

4 comments
Manchegico
Me encantó el articulo😃!!
Muy didáctico y divertido, las ilustraciones me encantan, y la original charla entre rodilla y su «dueña» es de un talento grandioso
Sigue escribiendo Margarita🙏🙏🙏
Pzl
Nunca imaginé que una charla entre una persona y su rodilla me tendría tan entretenida y sin despegarme ni un segundo de la pantalla. ¡Enhorabuena a la autora y a la ilustradora!