Siguiendo el hilo de la entrevista que le hice a mi rodilla, decidí que era el momento de seguir investigando para aprender más de mi anatomía, entender cómo se mueve y llegar a la conclusión de que todo nuestro cuerpo está totalmente conectado y es producto de un trabajo en conjunto y colaborativo de cada una de nuestras partes. Por ello, cada señal de dolor en nuestro cuerpo, es algo complejo de determinar.
Así pues, ha llegado el momento de presentar a la protagonista de esta entrevista, a una líder nata, una mezcla de diva y entrenadora, a la reina del swing, del perreo, hip hop y cualquier baile que se le ponga por delante… ¡LA GRAN, LA ÚNICA Y MAJESTUOSA! ¡LAAA CADERAAA!
Cadera de Margarita: ¡Uyy! -Sale bailando al ritmo de samba- ¡Que emoción, así da gusto!
Margarita: ¡Bueno, bueno! bienvenida Cadera, gracias por venir.
Te he presentado como la reina del movimiento, pero me interesa saber ¿cómo te definirías, a ti misma?
Cadera de Margarita: una tipa fuerte, estable, multitasking, bailarina. Una estructura con mucho swing que da soporte, movimiento y a veces doy dolor… pero solo cuando me ignoran.
Margarita: Quisiera hacerte una entrevista para poder conocerte en profundidad, sin dejar ángulos sin explorar. Mi idea es formularte preguntas pragmáticas (biomecánicas y salud), filosóficas, espirituales, picantes y las que sean necesarias para conocerte y entenderte en profundidad.
Cadera de Margarita: ¡Perfecto! no te quedes con ninguna duda. Será como hablar contigo misma jajaja, recuerda que yo te acompaño en cada paso y te voy a responder con la honestidad y la cercanía que nos caracteriza, También te dejaré caer datos que te harán decir “¡Ah, mira!” porque me interesa que seas consciente de nuestro cuerpo, así ganaremos todas.
Margarita: ¡Comencemos! háblame de ti…
Cadera de Margarita: Soy una “bisagra maestra” que conecta tu torso y tus piernas. Soy el centro de comando del tren inferior, aquí es donde se origina el movimiento, cuando decides caminar. Si esto fuera una banda de música, yo sería el bajo porque, no se nota tanto (o eso creen) pero sin mí, todo suena mal. Yo me encargo de soportar tu peso, tu ritmo y muchas veces, tus decisiones cuestionables de calzado. Sin mí, no caminarías, ni correrías, ni bailarías (cosa dramática en nosotras) y tampoco tendrías una vida sexual de calidad. Así que, si yo caigo, se cae todo el sistema, Darling.
Margarita: Que poderosa eres ¿Y cómo haces todo ese trabajo?
Cadera de Margarita: ¡Trabajo en equipo querida! tengo unos socios muy comprometidos. Colaboro con músculos y con ligamentos que me mantienen en mi lugar. Al ser una articulación esférica, significa que tengo el rango de movimientos en varias direcciones: flexión, extensión, rotación…soy como el 🕹️joystick del cuerpo. Mis socios estructurales son: los huesos fémur y pelvis, ellos son mi armazón.
En mi “dream team” (mi equipo de fuerza)💪 tenemos a los glúteos, ellos son mis guardaespaldas y motores. Los glúteos mayores, si están fuertes y despiertos, me dan potencia y estabilidad, pero si está dormido (como el de muchas personas) yo me quedo sola haciendo todo el trabajo😣. Los glúteos medios, mi protector lateral. Evita que me caiga cuando camino o cuando me paro en una pierna. Si no están bien, me desequilibro y la rodilla sufre muchísimo, ¡pobrecita!. El psoas, ese músculo profundo, emocional e intenso, que es un poco dramático🤪 es el que me ayuda a flexionar la cadera, pero cuando está acortado (spoiler: suele estarlo) me tira como cuando de pequeña, nuestra mamá nos recogía el pelo ¿te acuerdas? lo estiraba tanto que hasta los ojos se nos achinaban.😑 Los isquiotibiales y cuádriceps, son como cables de tensión. Me ayudan a moverme y a mantenerme estable, pero si uno tira más que el otro, ¡desbalance!. Unos rotadores profundos que no son famosos, pero sí indispensables, ellos mantienen mi centro, alineación y salud articular. Ellos son seis:
- piriforme.
- obturador interno.
- obturador externo.
- gemelos superior.
- gemelo inferior.
- el cuadrado femoral.
Si alguno de estos se duerme o se tensa de más ¿quién paga los platos rotos? Sí, la cadera. Y ya para terminar, colaboro con mis socias las rodillas y la columna: si ellas fallan yo termino “cargando” con el problema.
Margarita: filosóficamente hablando, ¿qué representas?
Cadera de Margarita: Yo represento la unión entre fuerza y flexibilidad. La vida te pide esas dos cosas todo el tiempo: sostenerte firme y adaptarte al cambio. Yo soy “eso” pero en versión biomecánica.
Margarita: ¡Me dejaste sin palabras! ¿Hay alguna injusticia que quieras denunciar?
Cadera de Margarita: ¡Pues mira, sí! Siempre me culpan a mí, de dolores que vienen de la espalda, la rodilla o incluso del pie. Yo soy la sospechosa habitual, pero no siempre soy la responsable. Y otra cosa, ya que estamos, todo el mundo habla de la “espada fuerte” o de “las rodillas sanas”, pero casi nadie dice “voy a entrenar mis caderas” ¡Ingratos! bueno… menos en el mundo fitness que se le presta amucha atención a los glúteos y eso repercute directamente en mí.
Margarita: ¡Querida! A nivel espiritual… ¿guardas algo más que movimiento?
Cadera de Margarita: Bueno, entre tu yo (habla susurrado) Sí, soy un pequeño archivo de emociones no resueltas, sobre todo, miedos y bloqueos. Cuando tú estás tensa, confusa o atascada emocionalmente, muchas veces haces que “me cierre”🔐 es como si me bloqueara, para protegernos ¡claro! Y al revés cuando estás bailando libre, alegre y te sientes fluir y en equilibrio, literalmente siento como “me abro”🌸 como si fuera una florecita en primavera.
Margarita: Llegó la hora del confesionario. ¿tu momento más glorioso?
Cadera de Margarita: ¿Te acuerdas de una de las películas de baile que más nos gusta?
Margarita: ¿La peli de Chayanne y Vanessa Wiliams: Baila conmigo? o la de Jennifer López y Richard Gere: ¿Shall we Dance? o la de…
Cadera de Margarita: 🤨Se me olvidó que nos encantan esas películas. Nooo…la peli Dirty Dancing. ¡Bueno! ¿te acuerdas de cuando trataste de hacer la coreografía famosa con José Ernesto y te salió? Pues… ¡todo el éxito fue mío! Soy toda una heroína, no reconocida.
Margarita: jajaja ¡Que divertida eres! Ahora algo más «picantoso». Cuando el cuerpo se divierte “intimando”😏 … ¿qué papel juegas tú?
Cadera de Margarita: ¡Querida… el protagónico, por favor! Sin mí, el amor físico sería como escuchar rock sin guitarra eléctrica😖. Sin movilidad y sin fuerza en mí, la intimidad se vuelve muy limitada. Soy la que da el rango de movimiento, la estabilidad y la resistencia. Yo soy la sal y la pimienta, Darling🤣. Así que más te vale que me cuides porque así tu vida sexual, será de lo más divertida, en cambio, si me ignoras, ya vendrán las quejas. Recuerda siempre… con buen entrenamiento y buena música: ¡cada movimiento😎 “ES FÍSICA O QUÍMICAA” ¿conoces las canción?
Margarita: Y ya que estamos hablando de temas íntimos… ¿preparada?
Cadera de Margarita: (Ríe) ¡Ay, por favor! Yo ya estoy acostumbrada, todo el mundo se apoya en mí. ¡Dale, que no me asusto!
Margarita: Es que quiero que me hables de tus amores… Se conoce, que has tenido algunos por ahí…
Cadera de Margarita: 😌Mi amor más profundo y estable ha sido con la columna lumbar, estamos unidas en todo: posturas, cargas, dolores, alegrías. Tenemos una relación intensa, muchas veces discutimos, porque cuando se pone rígida yo acabo sufriendo, y cuando yo fallo, ella se sobrecarga. Pero vaya, Tenemos una relación profunda, de esas que son difíciles se separar.
Margarita: ¿Y tienes un crush, ese amor platónico de siempre?
Cadera de Margarita: ¡Claro que tengo un crush!, y ¿quién no? ¿Amor platónico?🤨 ¿Acaso somos del siglo XX? Mi Crush es el corazón, tenemos muchísima química y conexión (suspira)¡Qué le voy a hacer! Él marca el ritmo, da energía, late con pasión…y yo me dejo llevar. Soñamos juntos, pero claro, somos de dos mundos diferentes.
Margarita: Se rumorea que tienes más de un romance clandestino…
Cadera de Margarita: (sonrojada y riéndose a carcajadas) Bueno…sí, lo admito, tengo una complicidad especial con las rodillas. No puedo ocultarlo, sin ellas no camino, no corro, no bailo. Es una relación de amor y reproches: ¡yo les digo “alineen bien, que luego me duele todo”! Y ellas me contestan “¡pues no cargues tanto peso sobre nosotras! Y así todo el rato…pero nuestra química es…insuperable.
Como ves, tengo una vida amorosa intensa: pasión con la columna, complicidad con las rodillas y un sueño eterno con el corazón. Y mientras tanto, sigo moviendo al mundo.
Margarita: Cadera…tú que sostienes tanto… ¿quién te sostiene a ti?
Cadera de Margarita: Cariño, a mi me sostiene la pelvis. Pero que conste que a mi me gusta llevar la voz cantante, ya sabes que sin mí, nadie baila ni un chachachá.
Margarita: ¿Qué se siente ser el centro del cuerpo, y a la vez… el lugar donde todo el mundo descarga sus pesos?
Cadera de Margarita: Un drama, cielo. Vivo entre dos mundos: arriba, los glúteos exigiendo glamour, abajo, las piernas pidiéndome resistencia. Soy como un camerino o un vestuario deportivo lleno de egos.
Margarita: A mí siempre me gusta preguntarle a mis entrevistados, si me contarían las señales para detectar “sus dolores” antes de que sean graves y si me darían trucos para que pueda aplicar como masajista en mis sesiones. ¿Te apetece?
Cadera de Margarita: Por supuesto, el “win-win” es lo mío. Mira las señales que yo emito cuando comienzo a no estar bien son:
- Dolor en la ingle o cara interna del muslo: Eso es casi mi manera más directa de decir: “¡Ey!, hay algo en mi articulación que no está funcionando bien”. Puede ser: sobreuso, tensión o algo estructural ¡no lo ignores! Tienes que chequear al psoas y el iliaco, a veces, también puede venir de la cabeza del fémur. Y si es punzante al caminar, puede ser un pinzamiento o incluso artrosis. ¡Hora de ir al médico!
- Molestia en la parte externa de la cadera (donde estaría el bolsillo del pantalón): Generalmente, suele venir de los glúteos medios o del tensor de la fascia lata, también puede ser mi Bursa (esa bolsita que amortigua) pidiéndote descanso o cambio de hábitos. Suele ser de tanto rozar tendones, por mala técnica o exceso de entrenamiento. ¡No me culpen siempre a mí!
- Dolor que se irradia al glúteo o parte posterior: Pueden ser los isquios tensos, reflejos de la zona lumbar o un músculo profundo en crisis, como el piriforme, apretando el nervio ciático. ¡Lo siento mucho Marga!, pero necesito que lo sueltes (con tu pelotica de masajes, tus estiramientos o que vayas a tú masajista) antes de que el dolor baje más y se convierta en una ciática.
- Dolor difuso, general, que cambia de lugar: Esto suele ser tensión muscular general o sobrecarga postural. A veces, también cansancio emocional, que yo traduzco en rigidez. ¡Qué le vamos a hacer, soy sensible!
- Rigidez al levantarte de la silla: Esa sensación de “no me doblo bien” al ponerte de pie es porque me dejaste en pausa demasiado tiempo. Es como si me dejaras congeladas y quisieras que me mueva rápidamente…sencillamente es muy difícil.
- “Click” o chasquidos sin dolor: A veces es normal, pero si se vuelve frecuente o viene con molestias, es señal de que un tendón o músculo está trabajando mal o fuera de su alineación.
Cadera de Margarita: Ahora, mis consejos para los seres increíbles y maravillos@s que son l@s masajist@s desde dentro, son:
- Tocar con intención y profundidad, no con fuerza: No siempre necesito que me aplasten o me den una paliza, a veces un trabajo lento, consciente y profundo libera más que un empuje de Hulk.
- No olviden mis músculos profundos: El psoas, los rotadores y el glúteo medio son como los técnicos del backstage: si ellos fallan, yo también. Un masaje ahí, aunque incómodo, me salva.
- Movilización + masaje = amor eterno: No basta con descontracturar y liberar las tensiones. Me encanta que después me muevan, me estiren y me recuerden mis rangos de movilidad.
- Integrar la zona lumbar y las rodillas: Si solo me trabajan a mí y no a mis vecinos, el problema se quedará sin resolver. ¡Somo un equipo!
- Escuchar mis “suspiros”: Si la persona masajeada suspira, se relaja o suelta tensión de golpe…ahí estoy diciendo “¡Gracias, esto era lo que necesitaba!” bueno, a veces también me quejo y digo alguna que otra palabra mal sonante, pero no lo hago para ofender es que me duele y solo lo hago para drenar tensión, ¡lo prometo!
Margarita: ¡Me puedes hablar de tus hábitos? porque seguro que tienes buenos y otros que no tanto, ¿a que sí?
Cadera de Margarita: ¡Sí, claro! Tengo hábitos y aliados que me hacen muy feliz y otros que, por el contrario, me llevan por el camino de la amargura. A ver…te cuento:
Margarita: ¡Bueno querida! definitivamente, sí que eres toda una diva. Ha sido un encuentro de los más divertido, didáctico y profundo. Me ha encantado compartir este encuentro contigo, me has recordado algunas anécdotas y eso siempre es de agradecer.
Cadera de Margarita: Marga, para mí ha sido todo un placer mantener esta conversación contigo, soy de la opinión de que todo, va de escuchar y escucharnos. Cuando tenemos ese momento de “darnos cuenta” vamos gestando a conciencia un mejor presente y un mejor futuro, lleno de salud, equilibrio, conciencia y bienestar. Un abrazo ¡te quiero mucho!
Ilustraciones de Merche López Ramirez. @merche.lora
Texto de Lygia Margarita Muñoz Páez.
Déjame tus comentarios, si te apetece, te leeré con curiosidad y respeto.
Si quieres compartir alguna parte de mi texto, te pido por favor, que me cites como autora. Escribir esto me ha llevado mi tiempo, esfuerzo y creatividad.

One comment
Sara
Sois unas genias!! Qué entretenido y original. Me ha encantado 🙂 una lectura súper amena y que engancha y unas ilustraciones q son «la caña» de divertidas.
Gracias